Cultura viva

24.10.2018

Guatemala, un país lleno de cultura, tradiciones, medicinas ancestrales, colores, hay toda una historia por aprender.

Ceremonias Mayas: 

  • Es un ritual que se realiza desde tiempos ancestrales, a travez del calendario sagrado Maya, cada día tiene una peticion especial, por las siembras, por la salud, pedir por las autoridades, matrimonios, trabajo. En esta ceremonia podemos utilizar varios elementos que se puedan extraer de la naturaleza como : copal, mirra, azucar,
  •  candelas ( cada color con un significado diferente) 
  • rojo: salida del sol, sangre, fuego, fuerza, maíz rojo.
  • negro: obscurida, noche, descanso, recargar energías
  • amarillo: nucleo, la semilla, la riqueza, 
  • verde, medio ambiente, las plantas, la naturaleza, 
  • azul, atmosfera, agua , espacio.
  •  es una ofrenda que nuestros abuelos nos heredaron para agradecer por la vida, salud, amor, negocio, bienestar de la comunidad, la madre naturaleza.

Temazcal:  ( significa casa de baño de vapor) (representa el útero de la madre/ volver a nacer)

  • en este ritual tenemos 2 variedades Ceremonial y medicinal
  • en la ceremonial tenemos etapas de meditación, desintoxicacion de la mente de pensamientos negativos, conectarnos con la naturaleza.En él se fortalecen todos los elementos de los diferentes ciclos -conocidos como el sol-: tierra, viento, fuego y agua, permitiendo el desarrollo del movimiento constante y la manifestación de la vida.
  • los medicinales se usan escencias, plantas medicinales, aceites y tés desintoxicantes, segun el caso de cada persona. Acelera el proceso curativo, en especial para huesos rotos, problemas de cutis, previene complicaciones durante el embarazo y el parto.
  • En la piel:  regulador de la temperatura interna del organismo, permite la eliminación de las toxinas acumuladas.  protege de infecciones cutáneas.

    - En el aparato respiratorio.  gripe, bronquitis, asma, sinusitis.  el vapor con el aroma de las plantas medicinales, destapa  las vías respiratorias. Hay un aumento del flujo sanguíneo, expulsando las toxinas acumuladas de los pulmones y bronquios.

    - En el sistema circulatorio. El temazcal produce un aumento de circulación sanguínea, dilatando los vasos y facilitando la expulsión de las toxinas y del ácido úrico y colesterol. 

  • el tiempo aproximado es de 2 horas por ritual.

dirigido por un guia espiritual Maya miembro del consejo de ancianos de los cuchumatanes.

Patty de Rodriguez- Blog Ecoturismo
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar